Virus Informatico from utch
jueves, 30 de agosto de 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
jueves, 16 de agosto de 2012
EL ORIGEN DE LOS VIRUS
Desde hace años interactuamos con las computadoras, que ya forman parte importantísima de nuestras vidas. Desde hace años oímos hablar de una amenaza silenciosa que se infiltra en los ordenadores y puede destruir nuestros archivos: Los virus informáticos.
Escuchamos hablar de ellos todo el tiempo, pero ¿Realmente sabemos a qué se refiere ese término? No es un resfriado que le da al ordenador. Un virus informático es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse en un ordenador sin el consentimiento de su propietario con fines dañinos.
Un virus es entonces un programa diseñado para propagarse entre equipos automáticamente, dañando potencialmente al software del sistema, borrando datos, usando la memoria disponible o incordiar al usuario mediante la alteración de datos. Un virus se diseña para replicarse. Generalmente, se propaga al infectar nuevos archivos.
Precisamente por eso les llaman virus: Si bien no es un resfriado como tal, sí que funciona de forma “similar” a como lo hacen los virus en los seres humanos: Pasan de persona a persona, y de ordenador a ordenador…
TIPOS DE VIRUS
Caballo de Troya:
Es un programa dañino que se oculta en
otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse
este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y
sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones,
para causar su efecto destructivo.
Gusano o
Worm:
Es un programa cuya única finalidad es la
de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi
mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción
maligna.
Virus de macros:
Un macro es una secuencia de ordenes
de
teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles
cuando
este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros
afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose
pasar
por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
Virus de
sobre
escritura:
Sobre escriben en el
interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los
mismos.
Virus de
Programa:
Comúnmente infectan archivos con
extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son
atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.
Virus de Boot:
Son virus que infectan sectores de inicio
y booteo (Boot
Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot
Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones
de los discos.
Virus Residentes:
Se colocan automáticamente en la memoria
de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la
utilización de algún archivo.
Virus de
enlace o directorio:
Modifican las direcciones que permiten, a
nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como
consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.
Virus mutantes o polimórficos:
Son virus que mutan, es decir cambian
ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y
de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones,
cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así
su detección y eliminación.
Virus falso
o Hoax:
Los denominados virus falsos en realidad
no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a
través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan
acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y
cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las
redes y el correo electrónico de todo el mundo.
Virus Múltiples:
Son virus que infectan archivos
ejecutables y sectores de booteo
simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de
los virus de sector de arranque.
COMO PROTEGER TU EQUIPO
La prevención consiste en un punto vital
a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo
de virus y para esto hay tres puntos vitales que son:
*Un programa antivirus
*Un programa corta fuegos
*Un “poco” de sentido común.
VÍAS DE INFECCIÓN
*Redes Sociales.
*Redes P2P (descargas con regalo)
*Dispositivos USB/CDs/DVDs
infectados.
*Sitios webs legítimos pero infectados.
*Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)
FUNCIONES DE LOS VIRUS
* Se ejecuta un programa que está
infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
*El código del virus queda residente
(alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo
contenía haya terminado de ejecutarse.
*El virus toma entonces el control de los
servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior,
archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que
sean llamados para su ejecución.
*Finalmente se
añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo
cual el proceso de replicado se completa.
VIRUS INFORMATICOS
QUE SON VIRUS INFORMÁTICOS
Los Virus Informáticos son sencillamente
programas maliciosos (malwares) que
“infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o
dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el
interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a
partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por
tanto, una nueva fuente de infección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)